![]() |
Gia Libertad FinancieraAuthor: EFECTOGIA con Sara Aceves Language: es Genres: Business Contact email: Get it Feed URL: Get it iTunes ID: Get it |
Listen Now...
Suplementos Alimenticios en Simplemente Adriana por Bycrea-Gia
Thursday, 26 November, 2015
Hoy existe demasiada información respecto a la importancia de una buena alimentación y la complementación de nutrientes al consumir suplementos alimenticios, pareciera que ya no podemos comer nada, pero solo trata de cambiar poco a poco tus hábitos y evitar productos dañinos para la salud.La mala alimentación, los excesos de grasa, sal, azúcar, la comida chatarra, las corridas y el poco tiempo destinado a la preparación de los alimentos y a su consumo, se asocian con algunas enfermedades.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la nutrición es la ingesta acorde a las necesidades dietéticas del organismo, las estadísticas hablan acerca de que millones de personas mueren al año como consecuencia del insuficiente consumo de frutas y verduras.Este constituye uno de los principales factores de riesgo para la mortalidad a nivel mundial. Esta insuficiencia causa cerca de un 19% de los cánceres gastrointestinales, 31% de las cardiopatías y 115 de los accidentes cerebro-vasculares. Su recomendación es incluir al menos 400g diarios de frutas y verduras para prevenir de enfermedades crónicas como el cáncer, la obesidad, las cardiopatías o la diabetes.Los suplementos alimenticios complementan una dieta sana y saludable, son productos a base de hierbas, extractos vegetales, alimentos tradicionales, deshidratados o concentrados de frutas, adicionados o no, de vitaminas o minerales, que se puedan presentar en forma farmacéutica y cuya finalidad de uso sea incrementar la ingesta dietética total, complementarla o suplir algún componente, de acuerdo al artículo 215, fracción V, de la Ley General de Salud.Según la legislación sanitaria mexicana, los suplementos alimenticios no pueden estar compuestos únicamente de vitaminas y minerales. Revise la etiqueta del producto, si contiene únicamente vitaminas y minerales, se trata de un medicamento vitamínico, no de un suplemento alimenticio.La cantidad de vitaminas y minerales adicionados, no deben exceder los límites establecidos por el Reglamento de Control Sanitario de productos y servicios.Escucha la Primera Parte de esta Entrevista: https://edgararroyoblog.wordpress.com/2015/11/10/alimentos-inteligentes-para-la-familia-de-hoy-por-bycrea-gia/




