allfeeds.ai

 

El rincón del ajedrez  

El rincón del ajedrez

Language: es-es

Genres: Games, Leisure

Contact email: Get it

Feed URL: Get it

iTunes ID: Get it


Get all podcast data

Listen Now...

Ajedrez y cine documental con "El jardín de senderos que se bifurcan"
Thursday, 23 September, 2021

Roberto López y Manuel Azuaga charlan con Carlos Godot y José Carlos Guerra-Librero, co-directores de la película "El jardín de senderos que se bifurcan". CARLOS GODOT es guionista, directo y artista plástico desde hace 30 años, pasiones que comparte con la enseñanza. En el caso que nos ocupa, Carlos es jugador, árbitro y amante del ajedrez. JOSÉ CARLOS GUERRA-LIBRERO es realizador audiovisual y multimedia desde 1980, Ha dirigido más de 300 obras de multivisión, vídeos, dioramas virtuales y series de televisión, con numerosos premios en Festivales nacionales e internacionales. Guerra-Librero también tiene cierta debilidad por el ajedrez, aunque lo juegue solo como aficionado. La idea original del proyecto de "El jardín de senderos que se bifurcan" nace de la relación existente entre el pensamiento dentro del juego del ajedrez y el que utilizamos en nuestra vida cotidiana. Las decisiones que tomamos durante la partida se asemejan a esas otras que marcan nuestro sino. Las tomadas en la infancia, las meditadas durante largo tiempo, las que no resultaron como pensábamos, aquellas que nos han marcado, la jugada que nadie entendió, aquellas que parecían pequeñas, la que no tomamos, o las que tomamos con la vida ya avanzada. Todas tienen su reflejo en el tablero de ajedrez. En el reparto de la película aparecen distintos perfiles de personajes dedicados, de algún modo u otro, al juego del ajedrez. Entre los ajedrecistas profesionales podremos oír a Paco Vallejo, Sabrina Vega, 'El Niño' Antón, Pepe Cuenca o María Rodrigo Yangüas. Tras esta interesante charla, el programa aborda el ajedrez en su relación como fenómeno cultural que preserva lenguas originarias de Sudamérica. La Beca Creación 2021 que otorga el Fondo Nacional de las Artes de Argentina ha seleccionado un proyecto que traduce y versiona las canciones del grupo musical "Tocada y Movida" a tres de las lenguas originarias de Sudamérica: el Aimara, el Guaraní y el Quechua. El maestro Azuaga charla con Alejandro Oliva, líder de la banda, y nos trae al estudio los fragmentos sonoros que dan detalle de esta preciosa iniciativa.

 

We also recommend:


The Overseas Connection
ocpod.com

The Firmware Update
Joe Garcia & Malcolm Spinedi

The Checkpoint
PSTV

Nothing But Games Podcast
Nothing But Games Podcast Games and Such!

Ask a House Cleaner
Angela Brown the House Cleaning Guru

Hot Rods and Guns
Hot Rods and Guns

The Happy Handyman
News Radio 1200 WOAI (WOAI-AM)

Scene Play
Tucker Lemos

MAXimum News
The Triple S League

Amerime Junkies
Amerime Junkies

Food Garden Life: Helping You Harvest More from Your Edible Garden, Vegetable Garden, and Edible Landscaping
Steven Biggs: Horticulturist and edible landscaping expert.

Super Flow Bros Podcast
Super Flow Bros.