![]() |
Ars sonoraLanguage: es Genres: Society & Culture Contact email: Get it Feed URL: Get it iTunes ID: Get it |
Listen Now...
Ars sonora - Pioneros de la música electrónica en Hungría - 24/10/25
Wednesday, 23 October, 2024
En este programa monográfico, que puede considerarse un preludio de las dos próximas ediciones de nuestro espacio (dedicadas al compositor Peter Eötvös, fallecido el 24 de marzo de 2024, con ochenta años), recorremos algunas de las creaciones pioneras en el ámbito de la música electrónica húngara. Este itinerario radiofónico nos conducirá a diferentes centros dedicados a la producción de música electrónica, como el Estudio Experimental de la Radio Checoslovaca en Bratislava, los estudios creados por el Grupo Experimental de Música en Bourges (Francia), el Estudio de la WDR en Colonia (Alemania) o, por supuesto, el Estudio de Música Electrónica de la Radio Húngara.Tras un recuerdo de "Glissandi", de György Ligeti (una composición de 1957 que ya ofrecimos íntegramente en la emisión de Ars Sonora del 13 de junio de 2009 —titulada, precisamente, "Glissandi"—), escuchamos "Magánhangzók Ta Fonaenta" (1976), de Iván Patachich, que un año antes había creado "Hangzó Függvények: Funzione Acustica", obra que también presentamos.Como se puede comprobar claramente en este programa monográfico, las conexiones entre los sonidos propios del habla y los timbres generados electrónicamente constituyen uno de los principales intereses de los compositores húngaros citados en esta emisión. Es el caso, también, de la composición de Zoltán Pongrácz —figura clave para la evolución de la música electrónica en Hungría— titulada "Mariphonia" (1972), que fundamenta su estructura sonora en las proporciones del cuerpo de la esposa del compositor, así como en la manipulación de su voz (particularmente de su risa) a través de medios electrónicos.Concluimos esta emisión con la escucha de otro trabajo en el cual los elementos lingüísticos cobran una importancia capital: "Mese: Rövidített Változat" (1968), de Peter Eötvös, quien protagonizará —tal y como anunciábamos— las dos próximas ediciones de nuestro espacio.Escuchar audio