allfeeds.ai

 

El Caribe desde la Esquina  

El Caribe desde la Esquina

Author: Desde la Esquina

Language: es-co

Genres: Music, Music History

Contact email: Get it

Feed URL: Get it

iTunes ID: Get it


Get all podcast data

Listen Now...

Jafet Andrade: La Chirimía del Pacífico Colombiano: El Petronio Alvarez y su sonoridad
Wednesday, 27 December, 2023

Los misteriosos amoríos de la Chirimía y el Caribe - Pacifico Hablamos con el Maestro Jafet Andrade Mosquera de la Chirimia, música del Sur y del Norte del Pacífico colombiano*, de la Chirimía y del Petronio Álvarez, el festival de música más importante de Colombia y uno de los festivales de la diáspora afro más importante del continente. Jafet Andrade es músico y director del proyecto "Aires de Mi tierra". Agrupación con la que ganó el primer puesto en la XXVII edición del Festival Petronio Alvarez 2023. La Chirimía, de la que aquí hablaremos, es un formato musical cuya organología y aires musicales dependerá de su ubicación geográfica, de si se está al Sur o al Norte en relación a Cabo Corrientes, a orillas del océano Pacífico, en Colombia. La organología: Al Norte, específicamente en el departamento del Chocó, la Chirimía tiene como organología tradicional: clarinetes, bombardino, redoblantes, tambora, platillos de latón y últimamente voces, con una sonoridad influenciada y bastante parecida a la del Caribe colombiano, tanto que tienen un aire musical denominado como Porro Chocoano o Bambazú.  Al Sur del Pacífico La Chirimía tiene por organología: Marimba de Chonta. Un Conuno macho y uno hembra, un bombo macho, un bombo hembra, tres cantadoras con sus respectivos idiofonos de sacudimiento nombrados como Guasá.  En cuanto a los aires musicales también existen unas características específicas. En el Pacífico Norte se toca Abosao y al sur se toca Currulao; ambos son 6/8 pero con bases rítmicas diferentes. En el Pacífico Norte existe lo que llaman Porro chocoano al cual recientemente también lo llaman Bambazú (La canción La vamos a tumbar es un ejemplo) En el pacífico sur podemos encontrar el Bunde o Rumba - A la memoria de Justino es una cancion dque nos sirve de ejemplo. *Esta region limita al norte con Panamá, al noreste con el Caribe, al este con la cordillera Occidental, al sur con Ecuador y al oeste con el océano Pacífico. Música: 1. Los Sabores del Porro - Autor: Pablo Florez - Ritmo: Porro - Interpretación de Totó La Momposina #Caribe 2. EL Bambazú - Porro Chocoano o Bambazú (Pacífico) 3. La Runcha - Autor: Jafed Andrade (Ritmo: Levantapolvo) - Aires De Mi Tierra, #Chirimía #Chocó #Pacifico 4. Polca Para Ti - Autor: Jafed Andrade, Ritmo: Polca - Aires De Mi Tierra 5. El Birimbí - Autor: Autor Neivo Jesús Moreno. Ritmo: Abozao - Interpretan Bogas del Pacífico 6. Semitolo - Son Palenque - Ritmo: Lumbalú Palenquero 7. La vamo a Tumbá - Grupo Saboreo 8 La memoria de Justino - Interpreta Grupo Socavón 9. Mulataje, Autor Hugo Candelario 10. La Paloma, Interpreta Totó La Momposina. 11.Negrito Contento - Autor: Alfonso Cordoba (El Brujo) - Interpreta Alfonso Cordoba. By Celestino Barrera Alarcon desdelaesquina@gmail.com

 

We also recommend:


TruSouL Radio
Joseph jojo Torres

A Long Strange Podcast
Pantheon Media

Grandes Orquestas
MediaPack Podcast

DOTF Radio
DOTF Radio

White noise coffee
WHITE NOISE COFFEE

The Sounds of the Great Steppe
Abai Center

Gothic Industrial Music
Tandy Venice

DataMusic Podcast
DataMusic

Broken Records - The Search for the Worst Album Ever
Riot Act

99 things to do in Lagos
Lifestyle and entertainment talk show

When Doves Podcast: Prince--Album by Album & Song by Song
Jared/Ed

Eddy-cast
EDDY_ VLOGS